- ¿Cuál piensas que es la aportación más importante de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas? ¿Por qué?
Considero que la aportación más importante para la enseñanza de lengua es la posibilidad que da al aprendiz de exponerse a una gran cantidad de imput, ya sea mediante la interacción con el computador, o mediante la interacción con otro usuario. La información que se encuentra en la web 2.0 está en constante cambio y actualización, lo cual refleja la realidad no solo lingüística sino cultural que se espera el estudiante adquiera. Respecto a la interacción con otro usuario, aunque esta no se dé de manera presencial, tiene la ventaja, nuevamente, de ser lenguaje real. La interacción o interaccionismo es actualmente un punto crucial en las teorías de aprendizaje de lenguas, e incluso se habla de la interacción entre usuario y computador mediante lo que se denomina interfaz.
- ¿Qué herramienta 2.0 de las que conoces hasta ahora crees que puede aportar más a la enseñanza de segundas lenguas y por qué?
Para contestar a esta pregunta, quisiera citar a James Paul Gee, quien ha investigado la relación entre videojuegos y aprendizaje. Para Gee, el aprendizaje se da cuando se interactúa con el objeto, el contexto, la situación que se quiere comprender (Meaning as action). Los videojuegos son herramientas interactivas por excelencia, y allí, a diferencia de un texto, de una imagen o incluso un video, el juego no continuará si el jugador no comprende y en consecuencia actúa el respuesta a lo que ocurre. En los videojuegos se combina el lenguaje verbal y no verbal de una manera complementaria, bien sea mediante la interfaz, el diálogo de los personajes, o el diálogo con otros jugadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario